Aprende a identificar información errónea de alimentación y cáncer
- Nta. Loreto Vásquez
- 26 may 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2023

Durante el 2022. un estudio de la International Agency for Research of Cáncer (IARC) determinó que 1 de cada 3 artículos sobre alimentación y cáncer en redes sociales contienen información errónea y la mayoría contiene información potencialmente dañina.
Muchos de los artículos encontrados recomendaban retrasar o dejar el tratamiento del cáncer, y lo hicieron a favor de técnicas que carecían de respaldo científico
Te enseño a identificar la información errónea:
Mira la fuente de la información
Revisa que sea de instituciones confiables, sociedades cientificas, universidades, revistas médicas reconocidas.
Anda más allá del título
Generalmente el título va a ser siempre atractivo, pero lee el artículo para ver de qué se trata por completo.
Encuentra las palabras de advertencia
Presta atención a términos como "cura", "milagro" o que sugieren medidas extremas
Aléjate de las experiencias personales
Busca evidencia científica detrás de las recomendaciones, ya que esas recomendación será para un tipo de persona y en condiciones específicas.
Presta atención a productos o suplementos específicos
Muchos artículos inducen a la compra de suplementos o productos, esta es una señal e alerta, sobre todo si le atribuyen propiedades milagrosas o extremas.
Lo más importante, si tienes dudas, conversa con tu equipo de salud sobre los riesgos/beneficios de estas recomendaciones y por ningún motivo dejes el tratamiento médico sin antes consultarlo con tu tratante.
Comments