Consumo de café y prevención del cáncer
- Nta. Loreto Vásquez
- 6 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Hoy en día, el café es una de las bebidas más consumidas a lo largo del mundo, por eso se ha investigado la asociación entre el consumo de café y el riesgo de cáncer.
Diferentes estudios han indicado que el café contiene compuestos biológicamente activos como la cafeína, flavonoides y polifenoles (antioxidantes), y se ha propuesto que estos componentes pueden regular algunos genes relacionados con la reparación del ADN y disminuir la inflamación crónica.
Un estudio realizado durante el año 2020 reveló que el consumo de café está asociado a menor riesgo de cáncer de endometrio, hígado, melanoma, cáncer oral y faríngeo, la evidencia en cáncer de hígado y endometrio es fuerte.
Incluso, la última evaluación que realizó la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) también concluyó que el riesgo de algunos tipos de cáncer disminuía en personas que consumían café.
Si bien el mecanismo por el que reduce el riesgo de cáncer aún no está claro, se cree que, por sus compuestos como la cafeína y algunos compuestos fenólicos, puede tener efecto antioxidante, mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir la inflamación crónica, sin embargo, es un tema que se sigue estudiando.
Por otro lado, el patrón de dieta mediterránea, que tiene bastante evidencia a nivel de prevención de cáncer y otras enfermedades crónicas, incluye dentro de su recomendación el consumo frecuente de café.
Algunas recomendaciones
🌟Mantén un consumo moderado de café, aprox 2 tazas al día, ya que un consumo excesivo puede asociarse a otros problemas.
🌟Prefiere café de grano y evita cafés saborizados de máquina.
🌟Evita consumir café con alimentos que aporten calcio o hierro, ya que podría disminuir su absorción, sobre todo si tienes anemia u osteoporosis
🌟Recuerda que el café es irritante de la mucosa gástrica, por lo que evítalo si tienes gastritis, reflujo, diarrea y consulta con tu nutri si puedes consumirlo durante el tratamiento oncológico
Referencias
Pauwels EKJ, Volterrani D. Coffee Consumption and Cancer Risk: An Assessment of the Health Implications Based on Recent Knowledge. Med Princ Pract. 2021;30(5):401-411. doi:10.1159/000516067
Grosso G, Godos J, Galvano F, Giovannucci EL. Coffee, Caffeine, and Health Outcomes: An Umbrella Review. Annu Rev Nutr. 2017;37:131-156. doi:10.1146/annurev-nutr-071816-064941
De Melo Pereira GV, de Carvalho Neto DP, Magalhães Júnior AI, et al. Chemical composition and health properties of coffee and coffee by-products. Adv Food Nutr Res. 2020;91:65-96. doi:10.1016/bs.afnr.2019.10.002
Safe S, Kothari J, Hailemariam A, Upadhyay S, Davidson LA, Chapkin RS. Health Benefits of Coffee Consumption for Cancer and Other Diseases and Mechanisms of Action. Int J Mol Sci. 2023;24(3):2706. doi:10.3390/ijms24032706
Комментарии